Tendencias importantes en las redes sociales

Las plataformas cambian su postura, relevancia y método de interacción con el usuario cada año. Es imprescindible estar al día de las tendencias en redes sociales y tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a las nuevas tecnologías a medida que vayan apareciendo.


Tendencias en los medios sociales que pueden ayudar a una marca 


Importancia de Facebook, LinkedIn y Twitter

Estas tres redes sociales entraron en el equipo de tendencias en medios sociales porque fueron las que más crecieron en los últimos años.

Facebook y Twitter se han convertido en las más importantes para promover las ventas y los contenidos. El valor de la difusión en estas plataformas se elevó significativamente con la implementación de la reproducción automática de videos.

Las tres plataformas que los profesionales del marketing prefieren como métodos para atraer a los clientes son los dos sitios mencionados anteriormente, LinkedIn y Facebook.

Las cifras son un claro reflejo de esta situación: el 93% de las empresas utilizan Facebook, el 79% Twitter y el 71% Linkedin por sus ventajas.

La red social en expansión, Pinterest

Puede parecer que Pinterest no es un sitio especialmente lucrativo. Pero la pauta indica que está escalando.

Esta plataforma ya no es solo un refugio para la moda, la cocina y el diseño femenino. A lo largo del tiempo, el uso de Pinterest por parte de los hombres aumentó.

Los pines de moda masculina en esta plataforma de redes sociales han aumentado un 96% desde hace algunos años. Sin embargo, los de coches y motos han aumentado un 118%.

Integración del comercio electrónico

La integración del comercio electrónico en las redes sociales es una gran tendencia. En el marketing digital, vincular la actividad social a una acción de compra siempre ha sido un reto. La incorporación de botones de compra en los anuncios de las redes sociales parece marcar el fin de esto. Es una característica que facilitará la selección de compras en las redes sociales y potenciará este elemento principalmente en los dispositivos móviles, por lo que seguirá siendo popular en las redes sociales.

Programas de mensajería

Las aplicaciones más utilizadas son las de mensajería, las cuales están tomando progresivamente el papel de base de la comunicación, sobre todo entre los usuarios más jóvenes. De hecho, la mensajería es una característica clave de seis de las diez aplicaciones más importantes del mundo. Entre ellas se encuentran Facebook Messenger y WhatsApp.


El aliado eficaz del marketing digital: Pinterest

Las plataformas de medios sociales se han convertido en algo crucial para el desarrollo de una empresa de éxito. Ahora representan la distribución y la promoción más que la simple comunicación interpersonal. Tal es la situación de Pinterest, una productiva herramienta de marketing digital.

Pinterest es una de las redes con mayor ritmo de desarrollo en los últimos años, sus numerosas funciones y su interfaz de fácil uso fomentan la interacción entre empresas y consumidores en función de sus intereses.


Características 

Debido a su diseño, que fomenta el intercambio de material visual, incluyendo fotografías, vídeos e infografías, Pinterest es una de las mayores redes visuales de Internet, comparable a Instagram y Tumblr. Además, es fácil de usar y comprender.

La plataforma de Pinterest para empresas facilita a los consumidores y a los profesionales del marketing la conexión con cuentas a las que les gusta un material similar al suyo. Como resultado, la aplicación permite acercarse a una tendencia más que a una persona o empresa concreta.

Aunque esto pueda parecer contraintuitivo, realmente tiene muchos beneficios para las empresas. Si saben utilizar el sitio de forma eficaz, conectarán con usuarios que comparten sus intereses en lugar de un nicho determinado.

Consejos para fomentar el engagement

En marketing, el engagement describe la fidelidad que los usuarios y clientes tienen hacia una marca. 

Existen varias sugerencias generales al respecto que puede tener en cuenta: La audiencia debe ser siempre su principal prioridad. No se salga del tema ni se vuelva demasiado emocional; en cambio, tenga en cuenta la respuesta que quiera provocar.

Tampoco haga sus publicaciones principalmente desde su sitio web o blog. Intente seguir la pauta del 80/20 o 70/30, que establece que la mayoría de sus pines deben proceder de fuentes externas fiables y la menor cantidad de material interno.

Como ya se ha establecido, Pinterest es sobre todo una plataforma visual, así que asegúrese de utilizar fotos atractivas y titulares ingeniosos. Mantenga sus explicaciones tan breves como pueda, y tome en cuenta que la imagen debe ser la protagonista.

No olvide poner en práctica las tácticas de engagement que suelen emplearse en otras redes. Hay que dar prioridad a las dinámicas que fomenten el compromiso, como los concursos o las publicaciones.